Las mollejas de pollo son uno de esos alimentos que muchos han probado sin saber exactamente qué son, mientras que otros las evitan simplemente por su aspecto. Sin embargo, este pequeño corte de carne esconde un alto valor nutricional y un sabor único que merece un lugar en tu mesa. Si estás buscando formas de mejorar tu dieta con alimentos naturales y ricos en nutrientes, las mollejas pueden ser una excelente opción.
En este artículo, descubrirás por qué deberías incluir mollejas de pollo en tu alimentación, sus beneficios, cómo prepararlas y qué precauciones tomar. Además, te damos razones respaldadas por la nutrición para dejar de ignorarlas.
¿Qué son exactamente las mollejas de pollo?
Las mollejas son parte del sistema digestivo de las aves, específicamente del estómago muscular que ayuda a moler el alimento. Aunque no son tan populares como la pechuga o los muslos, forman parte de los llamados «menudillos», junto con el hígado y el corazón.
Mira Esto:
Higos: La Fruta Milagrosa que Alivia el Dolor de EspaldaSu textura es firme, su sabor es suave y ligeramente terroso, y pueden prepararse de muchas maneras: guisadas, fritas, al horno o salteadas.
Alto contenido en proteínas
Una de las principales razones para comer mollejas de pollo es su alto contenido proteico. Las proteínas son esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos, además de jugar un papel clave en la producción de enzimas y hormonas.
Una porción de 100 gramos de mollejas cocidas puede aportar más de 25 gramos de proteína, convirtiéndolas en una fuente excelente para deportistas, niños en crecimiento o personas mayores que buscan mantener su masa muscular.
Mira Esto:
Cómo tener dientes blancosRicas en minerales esenciales
Las mollejas son una fuente natural de hierro, zinc, fósforo y selenio, minerales que el cuerpo necesita para múltiples funciones:
- Hierro: Ayuda en la producción de glóbulos rojos y en el transporte de oxígeno.
- Zinc: Refuerza el sistema inmunológico y contribuye a una piel sana.
- Fósforo: Mantiene los huesos y dientes fuertes.
- Selenio: Potente antioxidante que protege contra el daño celular.
Estos minerales son fundamentales para mantener una buena salud general, y las mollejas los aportan de manera natural y biodisponible.
Fuente de vitaminas del complejo B
Otro beneficio importante de las mollejas es su riqueza en vitaminas del grupo B, especialmente B12, niacina (B3) y riboflavina (B2). Estas vitaminas son esenciales para:
Mira Esto:
Remedios Caseros para Eliminar Mucosidad y Flema en la Garganta- La producción de energía
- El buen funcionamiento del sistema nervioso
- El metabolismo de las grasas y proteínas
- La formación de glóbulos rojos
Incluir alimentos ricos en vitaminas B puede ayudarte a combatir la fatiga, mejorar la concentración y mantener un metabolismo saludable.
Bajos en calorías y sin carbohidratos
Si estás llevando una dieta baja en carbohidratos o estás tratando de perder peso, las mollejas pueden ser tus aliadas. Contienen pocas calorías (alrededor de 140 calorías por 100 gramos) y prácticamente no tienen carbohidratos. Esto las hace ideales para dietas keto, paleo o planes de alimentación enfocados en controlar el azúcar en sangre.
Además, al ser ricas en proteínas, también producen saciedad, lo que puede ayudarte a evitar comer en exceso.
Mira Esto:
Agua de jengibre: ¡la bebida más saludable para eliminar grasa del abdomen, cuello, brazos, espalda y muslos!Salud digestiva y muscular
Gracias a su contenido en colágeno y tejidos conectivos, las mollejas pueden ser beneficiosas para la salud de las articulaciones y el sistema digestivo. Aunque no tienen tanto colágeno como el caldo de huesos, siguen siendo una opción interesante para quienes buscan alimentos que favorezcan una buena digestión y la regeneración de tejidos.
Económicas y versátiles en la cocina
Otro punto a favor de las mollejas es su precio accesible. Son considerablemente más baratas que otros cortes de carne, lo que las convierte en una opción nutritiva y asequible para familias o personas con presupuesto limitado.
Además, pueden prepararse de muchas maneras:
Mira Esto:
La Hierba Más Potente: Beneficios y Usos para la Salud- Guisadas con verduras y arroz
- A la parrilla con ajo y limón
- Empanizadas y crujientes
- En caldos o sopas nutritivas
Con un buen adobo y la cocción adecuada, las mollejas se transforman en un plato delicioso y lleno de sabor.

Recomendaciones y precauciones
Aunque las mollejas son saludables, como con cualquier alimento de origen animal, es importante consumirlas con moderación y prepararlas correctamente:
- Lávalas bien antes de cocinarlas
- Cocínalas a una temperatura segura para evitar bacterias
- Evita preparaciones con exceso de grasa o frituras frecuentes
Y si tienes condiciones específicas de salud, como colesterol alto, consulta con tu médico o nutricionista antes de incluirlas de manera regular en tu dieta.
Conclusión
Las mollejas de pollo son un alimento nutritivo, económico y versátil que merece mayor reconocimiento. Ricas en proteínas, minerales y vitaminas del complejo B, pueden aportar múltiples beneficios para tu salud sin necesidad de gastar mucho.
Si las preparas con cariño y las incluyes en una dieta balanceada, pueden ser una excelente manera de mejorar tu nutrición diaria. ¡Anímate a probarlas y dale una oportunidad a este tesoro culinario que muchos pasan por alto!
Palabras clave SEO: mollejas de pollo, beneficios de las mollejas, propiedades nutricionales del pollo, proteínas animales, alimentos ricos en hierro, vitamina B12, recetas con mollejas, dieta saludable económica.
