Los perros son considerados los mejores amigos del hombre y, sin duda, son compañeros leales que ofrecen amor incondicional. Sin embargo, existe una práctica común entre los dueños de mascotas que podría no ser tan inofensiva como parece: dejar que su perro les lama la cara. En este artículo, exploraremos las razones por las cuales deberías reconsiderar este gesto de cariño y los posibles efectos en la salud que podría traer consigo.
Primero, es fundamental comprender que la boca de un perro es un entorno lleno de bacterias. Aunque los perros tienen mecanismos naturales para combatir infecciones, eso no significa que no puedan portar gérmenes potencialmente dañinos. Desde bacterias comunes que pueden causar infecciones en la piel hasta parásitos que pueden transmitirse a los humanos, los riesgos son reales y deben tomarse en serio. Si alguna vez te has preguntado si es seguro permitir que tu perro te lama, este es un buen momento para buscar respuestas.
La saliva de los perros contiene una variedad de bacterias y gérmenes que pueden ser perjudiciales para los humanos. Por ejemplo, la bacteria Capnocytophaga canimorsus se encuentra comúnmente en la saliva de los perros y puede causar infecciones en personas con sistemas inmunitarios debilitados. Aunque estos casos son relativamente raros, no son imposibles. Los dueños de perros deben estar atentos a las posibles reacciones adversas que pueden surgir tras un contacto cercano con sus mascotas.
Mira Esto:
Una Bebida, Muchos Beneficios: Controla Diabetes, Colesterol, Artritis y Más
Las Infecciones que Pueden Producirse
Aparte de las bacterias, los perros pueden transmitir diversidad de microorganismos que podrían resultar en infecciones cutáneas. Un ejemplo de ello son los abscesos, que son acumulaciones de pus que se forman como resultado de una infección. Estas lesiones pueden ser dolorosas y requieren atención médica. A continuación, se presentan algunas de las infecciones que puedes contraer si permites que tu perro te lama.
- Bacteriemia: Esta es una condición donde las bacterias ingresan al torrente sanguíneo, lo que puede crear problemas graves, especialmente en personas con sistemas inmunitarios comprometidos.
- Infecciones por hongos: Aunque menos comunes, ciertos tipos de hongos pueden ingresar al cuerpo a través de heridas abiertas o rasguños infectados por la saliva de un perro.
- Parásitos: Algunos parásitos, como los gusanos, pueden transmitirse a través del contacto con la saliva de un perro. Estos pueden causar molestias gastrointestinales significativas y otras complicaciones en la salud.
Enfermedades que Debes Conocer
Además de las infecciones cutáneas, hay enfermedades más serias relacionadas con el contacto directo con la saliva de los perros. Entre las enfermedades zoonóticas más conocidas se encuentran:
Mira Esto:
Clavos de Clavo: El Antibiótico Natural para Combatir el Dolor de Garganta- Leptospirosis: Esta es una enfermedad bacteriana que se transmite a través de la orina del perro, que puede contaminar la saliva. Al entrar en contacto con heridas abiertas, puedes contagiarte.
- Rabia: Aunque esta enfermedad es menos común gracias a las vacunaciones, aún representa un riesgo. Si un perro que no está vacunado y es portador de la rabia te lame en una herida, existe la posibilidad de transmisión.
- Salmonelosis: Los perros pueden ser portadores de la bacteria Salmonella que causa problemas gastrointestinales severos en los humanos. La transmisión puede ocurrir a través del roce o lamido en la piel relacionada con conducta de higiene inadecuada.
¿Entonces, Qué Hacer?
Si bien la idea de dejar que tu perro te lama puede parecer un acto natural y amoroso, es importante establecer límites saludables. Aquí hay algunas recomendaciones que puedes seguir para mantener la higiene y seguridad:
- Enseña la higiene: Asegúrate de que tu perro tenga un buen cuidado dental y recibe chequeos veterinarios regulares para mantener su salud en óptimas condiciones.
- Establece límites: Puedes mostrar cariño a tu perro sin permitir que te lama la cara. Caricias y abrazos son igualmente válidos y mucho más seguros.
- Lávate las manos: Después de jugar con tu mascota o tocarla, asegúrate de lavarte las manos antes de comer o tocar tu cara.
- Supervisión en niños: Enseña a los niños a jugar de manera segura con los perros y explícales por qué no es adecuado permitir que el perro les lama la cara.
Conclusión
Los perros son compañeros maravillosos que enriquecen nuestras vidas de muchas maneras. Sin embargo, es crucial reconocer que el amor y la salud pueden coexistir, y a veces esto significa establecer límites sobre lo que se considera un comportamiento apropiado. La próxima vez que tu perro intente mostrarte cariño a través de un lamido, recuerda las posibles consecuencias para la salud y opta por alternativas que mantengan a ambos, tú y tu mascota, felices y saludables.
Mira Esto:
Cómo Identificar un Hígado Sobrecargado: Síntomas y Remedios Naturales