Consejos de Salud: ¿Por Qué Nunca Debes Besar a una Persona Fallecida?

El momento de despedir a un ser querido que ha fallecido puede ser uno de los más dolorosos en la vida. El duelo lleva consigo una serie de emociones que, muchas veces, nos llevan a actuar de manera impulsiva. Una de esas acciones es besar a la persona fallecida, un gesto que puede parecer un último acto de amor. Sin embargo, un médico ha advertido sobre los riesgos sanitarios involucrados en este gesto. En este artículo, exploraremos por qué es importante evitar este tipo de contacto físico y cómo esto se relaciona con la salud pública.

Cuando una persona fallece, su cuerpo comienza a experimentar una serie de cambios biológicos. Estos cambios son el resultado de procesos naturales de descomposición, que pueden implicar la liberación de gérmenes y bacterias. Aunque el entorno en el que se encuentre el cuerpo no siempre es insalubre, el contacto directo puede suponer un riesgo para la salud, especialmente si la persona fallecida había presentado alguna enfermedad contagiosa.

Es crucial entender que el uso de nuestros sentidos en momentos de duelo puede llevarnos a la confusión. En un acto de amor y despedida, algunos pueden verse tentados a acercarse de manera demasiado íntima. Antes de impulsarnos a realizar un beso en la frente, es esencial considerar los posibles efectos que esto podría tener no solo para nosotros, sino también para las personas que nos rodean.

Persona mayor besando a una persona fallecida en un ataúd
Las despedidas en momentos de duelo requieren reflexión y precaución.

Riesgos Sanitarios del Contacto con Cuerpos Fallecidos

Los cuerpos fallecidos pueden ser portadores de patógenos. Según distintos estudios médicos, el riesgo de enfermarse por contactar directamente con una persona fallecida, aunque sea por un beso, existe. Algunas enfermedades, como la hepatitis o ciertas infecciones bacterianas, pueden propagar las bacterias a través del contacto físico. Además, este riesgo no se limita solo al beso en la frente, sino que cualquier tipo de contacto puede resultar en exposición a fluidos corporales.

Otro aspecto a considerar es que en los funerales, el ambiente puede estar lleno de personas que también podrían tener diferentes condiciones de salud. Por ello, los gestos que podrían parecer inofensivos pueden convertirse, sin ninguna intención, en una amenaza para la salud pública.

Alternativas al Contacto Físico

Es completamente natural querer mostrar afecto en momentos de pérdida, pero es fundamental encontrar maneras alternativas de expresar ese amor y despedida sin comprometer la salud. Aquí hay algunas ideas:

  • Escribir una carta: Expresar tus sentimientos en una carta que puedas dejar junto al féretro puede ser una forma hermosa de despedirte.
  • Crear un espacio de reflexión: Puedes llevar flores o un objeto significativo para recordarlos, creando así un rito de despedida más seguro.
  • Recordar buenos momentos: Comparte anécdotas y recuerdos con otros asistentes al funeral para celebrar la vida del fallecido.

Importancia del Cuidado en el Duelo

El duelo es un proceso completamente individual y puede manifestarse de diversas maneras en cada persona. Es necesario cuidar no solo la salud física, sino también la salud mental durante estos momentos difíciles. Al respetar las indicaciones de salud y evitar el contacto que podría ser perjudicial, no estamos ignorando el dolor, sino que estamos protegiendo a todos los involucrados.

Hacer frente a la pérdida requiere reflexión y, aunque los gestos físicos son una expresión de amor, a veces, pueden ser interpretados de manera errónea. Tomar conciencia sobre los riesgos puede ayudarnos a encontrar formas más seguras y significativas de honrar la memoria de quienes hemos amado.

Conclusiones

Interactuar con cuerpos fallecidos requiere una perspectiva profesional y de salud que muchas veces se pasa por alto en momentos de angustia y desesperación. Al entender los riesgos y buscar alternativas, podemos dar un paso hacia una despedida más segura y reflexiva.

Recuerda que el amor se puede expresar de muchas maneras, y a veces, lo que parece ser el gesto más apropiado no siempre es lo mejor para nuestra salud. La próxima vez que enfrentes una despedida, piensa en las alternativas y cuida de ti y de los demás.