En los últimos tiempos, una mezcla ha ganado popularidad en redes sociales y mensajes virales: bicarbonato de sodio con jugo de limón en ayunas. Muchos aseguran que esta bebida “milagrosa” puede reforzar el sistema inmune, equilibrar el pH del cuerpo y hasta prevenir enfermedades. Pero, ¿qué tan cierto es todo esto?
Frente a tanta información cruzada, decidimos investigar a fondo qué dice la ciencia, cuáles son sus posibles beneficios reales y si existen riesgos asociados a esta práctica.
¿Qué es la mezcla de bicarbonato con limón?
La preparación es sencilla: se trata de mezclar agua, jugo de limón natural y una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio. Esta bebida se suele consumir en ayunas, es decir, antes de comer cualquier alimento por la mañana.
Mira Esto:
Quienes la consumen afirman que ayuda a “alcalinizar” el cuerpo, mejorar la digestión, eliminar toxinas, fortalecer el sistema inmune y más. Pero es importante evaluar cada uno de estos supuestos beneficios desde una perspectiva equilibrada y basada en evidencias.
¿Fortalece el sistema inmune?
Una de las afirmaciones más comunes es que esta mezcla fortalece el sistema inmunológico. ¿Cuál sería la razón?
- El limón es rico en vitamina C, conocida por apoyar el sistema inmune y proteger contra infecciones.
- El bicarbonato puede ayudar a reducir la acidez estomacal, lo cual da sensación de bienestar digestivo, pero su efecto directo sobre el sistema inmune no está científicamente comprobado.
Conclusión: si bien el limón aporta nutrientes que pueden ayudar a la salud general, no hay evidencia suficiente para afirmar que la mezcla como tal refuerza el sistema inmune directamente.
Mira Esto:
¿Realmente “alcaliniza” el cuerpo?
Otro argumento popular es que la mezcla de bicarbonato con limón alcaliniza el organismo, y que un cuerpo alcalino es más resistente a enfermedades. Esto se basa en la teoría del “pH ácido vs. alcalino”.
Sin embargo, el cuerpo humano regula su pH de forma natural y precisa, especialmente el de la sangre, que debe mantenerse en un rango muy estrecho (7.35–7.45). Si este equilibrio se altera, puede haber complicaciones graves. Afortunadamente, los pulmones y los riñones se encargan de esta regulación.
El pH de la orina sí puede variar según la dieta, pero eso no refleja el estado del pH general del cuerpo. Por lo tanto, tomar bicarbonato y limón puede cambiar el pH de la orina, pero no necesariamente impacta la salud interna del organismo de la forma que muchos piensan.
Mira Esto:

¿Tiene beneficios digestivos?
Aquí sí encontramos algunas bases más sólidas. El bicarbonato de sodio es conocido por sus efectos antiácidos, por lo que puede:
- Aliviar la acidez estomacal ocasional
- Reducir la sensación de ardor
- Calmar el malestar digestivo leve
Cuando se combina con limón, que estimula la producción de bilis y enzimas digestivas, muchas personas afirman sentir mejor digestión, menos hinchazón y más regularidad intestinal.
Ojo: estos beneficios pueden ser útiles si se consume de forma moderada y ocasional. Un consumo excesivo o prolongado de bicarbonato puede causar desequilibrios en el organismo, como alcalosis metabólica, retención de sodio o problemas renales.
Mira Esto:
¿Puede prevenir enfermedades?
Hasta el momento, no hay pruebas científicas contundentes que demuestren que esta mezcla pueda prevenir enfermedades como el cáncer, la diabetes o infecciones crónicas.
Es cierto que el limón contiene antioxidantes naturales y vitamina C, que ayudan a combatir radicales libres. Pero ningún alimento o bebida por sí solo puede prevenir enfermedades graves. La mejor forma de protegerse es con un estilo de vida saludable: buena alimentación, ejercicio, descanso y chequeos médicos.
¿Tiene riesgos o contraindicaciones?
Sí, como cualquier remedio natural, no es completamente inocuo si se consume en exceso o de forma inapropiada. Algunas advertencias importantes:
Mira Esto:
- Personas con presión alta, problemas renales o cardíacos deben evitar el consumo frecuente de bicarbonato por su contenido de sodio.
- El ácido del limón puede dañar el esmalte dental si se toma regularmente sin enjuagar la boca después.
- Tomar bicarbonato frecuentemente puede alterar el equilibrio ácido-base del cuerpo, lo cual puede ser peligroso.
Lo ideal es consultar con un profesional de la salud antes de adoptar este tipo de prácticas de manera habitual.
¿Entonces, vale la pena tomarlo?
Si lo haces ocasionalmente, en pequeñas cantidades y con moderación, puede ofrecer cierta ayuda digestiva y aportar vitamina C. No es una cura milagrosa, pero puede formar parte de un estilo de vida saludable si se combina con buenos hábitos.
Por ejemplo:
- Un vaso de agua con limón y una pizca de bicarbonato, no más de 2 o 3 veces por semana, puede ser bien tolerado en personas sanas.
- Es importante no exceder las cantidades ni sustituir tratamientos médicos por este tipo de remedios caseros.
Conclusión
La mezcla de bicarbonato con limón no es un mito total, pero tampoco una cura mágica. Aporta beneficios digestivos leves y vitamina C, pero no existe evidencia científica suficiente para afirmar que alcaliniza el cuerpo o fortalece el sistema inmune de manera directa.
Como siempre, la clave está en la moderación y la información confiable. Consulta con tu médico si tienes dudas y enfócate en construir un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, actividad física y buenos hábitos diarios.