Si eres un amante de la jardinería o simplemente te gustaría regar tus plantas de manera más eficiente, estás en el lugar correcto. En este artículo te enseñaremos a crear un sistema de riego rotatorio utilizando botellas de plástico recicladas. Y lo mejor de todo, ¡puedes hacerlo por menos de 10 centavos! Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo por ti mismo.
1. Reúne los Materiales
Antes de comenzar a construir tu sistema de riego, asegúrate de tener a mano los siguientes materiales:
- Dos botellas de plástico grandes (de 1.5 a 2 litros cada una)
- Palillo de bambú o varilla de metal
- Tubería delgada o popotes
- Cuerda o alambre delgado
- Tijeras o cuchillo de manualidades
- Punzonador o clavo
- Pegamento caliente o adhesivo resistente al agua
2. Prepara las Botellas
Una vez que tengas tus materiales listos, es momento de preparar las botellas. Este proceso es fundamental para que el sistema funcione eficientemente. Sigue estos pasos:
Mira Esto:
Marrubio: La planta que ayuda a regenerar el hígado, desinflamar los intestinos y cuidar la vesícula- Limpia ambas botellas para eliminar cualquier residuo que pueda interferir con el flujo de agua.
- Corta la parte superior de una botella; esto se convertirá en tu reservorio de agua.
- Corta la parte inferior de la segunda botella y luego córtala por la mitad a lo largo; estas serán las ruedas que impulsarán el agua.

3. Crea las Ruedas de Agua
Ahora que tus botellas están listas, es el momento de crear las ruedas de agua que permitirán que el sistema sea rotatorio:
- Pega los popotes o la tubería dentro de las piezas curvadas que cortaste previamente. Sé generoso con el pegamento para asegurarte de que las conexiones estén selladas y seguras.
- Espera a que el pegamento se seque completamente antes de continuar.
4. Ensambla el Sistema Rotatorio
Con las ruedas de agua listas, ahora es hora de ensamblar todo el sistema:
Mira Esto:
Esto quitará tu hambre y hará que pierdas peso como loco desinflamando y limpiando el colon- Inserta el palillo o varilla a través del centro del reservorio de agua.
- Adjunta las ruedas de agua al palillo o varilla, asegurándote de equilibrarlas correctamente. Esto es crucial para que el sistema rotatorio funcione sin problemas.
- Asegura las ruedas con cuerda o alambre delgado, para evitar que se deslicen.
5. Haz los Agujeros de Entrada de Agua
Los agujeros son esenciales para permitir el flujo de agua:
- Utiliza un punzonador o un clavo para perforar pequeños agujeros cerca de la parte inferior del reservorio de agua. Asegúrate de que la ubicación de los agujeros esté distribuida uniformemente.
6. Configura el Sistema
Una vez que hayas realizado los agujeros, es momento de colocar el sistema en tu jardín:
- Coloca el sistema en una posición que permita a las ruedas girar libremente.
- Eleva ligeramente el reservorio de agua para facilitar el flujo. Puedes usar una caja o algunos ladrillos.
7. Añade Agua
Tu sistema está casi terminado. Ahora, solo falta llenarlo con agua:
Mira Esto:
Chanca Piedra: La Planta Milagrosa para la Salud Renal- Llena el reservorio con agua. A medida que el agua fluye a través de los agujeros, girará las ruedas y rociará agua en un patrón rotatorio sobre las plantas.
8. Consejos de Mantenimiento
Para asegurarte de que tu sistema de riego funcione siempre de manera óptima, aquí tienes algunos consejos de mantenimiento:
- Asegúrate de que las ruedas de agua estén equilibradas para evitar problemas al girar.
- Ajusta el tamaño y el número de agujeros para controlar el flujo de agua según las necesidades de tus plantas.
- Revisa y despeja regularmente los atascos en los popotes o tuberías para asegurar un fluido funcionamiento.
Conclusion
Crear un sistema de riego rotatorio utilizando botellas de plástico recicladas es una forma ingeniosa y sostenible de cuidar tus plantas. Con una inversión de menos de 10 centavos, no solo ahorras dinero, sino que también contribuyes al cuidado del medio ambiente. Esta actividad no solo es práctica sino también divertida, ideal para realizar en familia o con amigos. ¡Anímate a probarlo y observa cómo tus plantas prosperan gracias a tu esfuerzo creativo!
Mira Esto:
La Quiromancia y la Interpretación de las Líneas en las Palmas de las Manos